¿Temes empezar el 2018 con colesterol elevado? La alimentación es esencial para mantener a raya el colesterol, por lo que, si quieres empezar el año sin sorpresas, ten en cuenta nuestras propuestas para disfrutar sin preocuparte de la cena de nochevieja.
- Elimina los alimentos con grasas saturadas del menú
Las grasas saturadas suelen estar en los alimentos de origen animal. Concretamente, este tipo de grasas, que aumentan el colesterol LDL o ‘malo’, se encuentran en:
- Carnes con gran cantidad de grasas como cordero o cerdo.
- Vísceras
- Embutidos
- Piel de pollo
- Productos lácteos enteros à Puedes substituirlos por su versión desnatada
- Aceite de coco
- Aceite de palma
- Pastelería y bollería industrial
- Usa técnicas culinarias saludables
La manera de cocinar los alimentos es tan o más importante que los alimentos que consumimos, a la hora de mantener a raya el colesterol. Entre las técnicas culinarias saludables te recomendamos:
- Al vapor: Esta técnica culinaria te permite conservar todos los nutrientes, además del sabor, la textura, el aroma y el color de los alimentos.
- A la plancha: Es una opción muy saludable, en la que una pequeña cantidad de aceite basta para evitar que los alimentos se peguen. De este modo, la plancha te permite limitar las grasas y conservar el sabor de los productos.
- Usa siempre aceite de oliva virgen extra
El aceite de oliva virgen extra es rico en grasas monoinsaturadas, que son las que aumentan el colesterol HDL o ‘bueno’ y reducen el LDL o ‘malo’.
- Acompañamientos saludables
Las guarniciones son la principal tentación en una dieta baja en colesterol. Opta por acompañamientos saludables, tanto para carnes como pescado. Las verduras y hortalizas de temporada son una opción económica y versátil para completar cualquier tipo de plato.
La creatina durante la menopausia: un ingrediente imprescindible
Cómo tratar la sequedad de piel y mucosas durante la menopausia de forma eficaz
¿Sabías que tu microbiota vaginal tiene mucho que ver con la cistitis?
¿Cómo aliviar los sofocos durante la menopausia?
¿De verdad merece la pena tanto hype con la ashwagandha?
Sistema Digestivo
Sistema Nervioso
Sistema Cardiovascular
Sistema Hormonal Mujer
Sistema Músculo Esquelético
Sistema respiratorio
Sistema Urinario
Sistema Dermatológico
Manten tu línea
