Buscar en el blog

Cómo tratar la sequedad de piel y mucosas durante la menopausia de forma eficaz

Cómo tratar la sequedad de piel y mucosas durante la menopausia de forma eficaz


Categorías : Sistema Dermatológico , Sistema Hormonal Mujer

¿Notas la piel más tirante, los labios secos o los ojos irritados? No es solo el clima o la edad: la disminución de estrógenos en la menopausia afecta directamente a la hidratación y elasticidad de la piel y las mucosas.

Lo que pasa por dentro

Los estrógenos estimulan la producción de colágeno, sebo y ácido hialurónico. Cuando bajan, la piel pierde parte de su capacidad de retener agua y protegerse. Por eso aparecen la sequedad vaginal, ocular, nasal o cutánea.

Ingredientes que marcan la diferencia

El espino amarillo, el ácido hialurónico, la vitamina A y la vitamina E ayudan a nutrir las mucosas desde dentro. Promueven la regeneración celular, la hidratación y la flexibilidad de los tejidos.

-          El aceite de espino amarillo es uno de los mejores aliados naturales para la sequedad de piel y mucosas: su aceite, rico en ácidos grasos omega-7, contribuye a mantener la hidratación y la elasticidad de los tejidos.

-          El ácido hialurónico actúa desde dentro reteniendo el agua en las células, aportando volumen, suavidad y confort a la piel y mucosas.

-          La vitamina A es fundamental para el mantenimiento y la regeneración de los epitelios, especialmente en zonas sensibles como la mucosa vaginal, ocular o bucal.

-          La vitamina E protege frente al daño oxidativo y ayuda a mantener la barrera natural de la piel. Juntos, estos ingredientes forman una sinergia que hidrata, regenera y protege desde el interior, aportando confort y luminosidad natural.

Conclusión: hidratación consciente

La sequedad no es inevitable. Con un buen apoyo nutricional, una rutina de hidratación constante y hábitos suaves con tu piel, puedes recuperar el confort y la luminosidad natural.

© 2025 Dimefar