Buscar en el blog

¿Pero qué es exactamente esto de la creatina y por qué está tan de moda?

¿Pero qué es exactamente esto de la creatina y por qué está tan de moda?


Categorías : Sistema Músculo Esquelético

Seguro que has oído hablar de ella en el gimnasio, en redes sociales o incluso entre amigos que no paran de entrenar: la creatina está en auge. Pero más allá del ruido, ¿sabemos realmente qué es? ¿Y por qué tantas personas —incluso las que no buscan ponerse fuertes— la están tomando?

Vamos a aclarar de una vez por todas qué hay detrás de esta tendencia y si realmente tiene sentido incluirla como complemento en tu día a día.

¿Qué es la creatina?

La creatina es una molécula que tu propio cuerpo produce de forma natural, sobre todo en el hígado, los riñones y el páncreas. También la obtienes de alimentos como la carne y el pescado, aunque en cantidades pequeñas.

¿Su función principal? Ayudar a producir energía en las células, especialmente en los músculos. Por eso, es tan conocida en el mundo del deporte: te ayuda a rendir más y recuperarte mejor.

¿Por qué está tan de moda?

No es una moda sin base. La creatina es uno de los complementos alimenticios más estudiados de las últimas décadas. Miles de investigaciones avalan sus beneficios en diferentes áreas:

  • Mayor rendimiento físico: especialmente en ejercicios de alta intensidad o fuerza.

  • Mejora de la recuperación muscular: menos fatiga tras el entrenamiento.
  • Incremento de masa muscular magra: ayuda a que los músculos trabajen más y se desarrollen mejor.
  • Mejor función cognitiva: algunos estudios sugieren que también puede ayudar al cerebro, sobre todo en momentos de fatiga mental.

¿Es solo para atletas?

No. Aunque su origen está muy ligado al deporte de alto rendimiento, cada vez más personas activas —sin ser deportistas— la utilizan para sentirse con más energía, mejorar su constancia en el entrenamiento o simplemente cuidar su salud muscular.

También está ganando popularidad entre personas mayores como apoyo a la masa muscular y salud ósea.

¿Tiene efectos secundarios?

La creatina es segura para la gran mayoría de personas. Lo más importante es asegurarte de tomarla en la dosis adecuada (normalmente 3 a 5 g al día) y beber suficiente agua, ya que favorece la hidratación intracelular.

Conclusión

La creatina no es una moda vacía, es ciencia respaldada. Si entrenas, haces deporte o simplemente buscas mantenerte más activo con menos fatiga, este complemento puede convertirse en un aliado real.

Como siempre, lo mejor es optar por una creatina de calidad y consultar con un profesional si tienes dudas. ¿La clave? Que sume a tu estilo de vida, no que lo sustituya.

© 2025 Dimefar