Durante las fiestas navideñas, tendemos a cambiar nuestros hábitos diarios y dejamos que las comidas copiosas, la falta de ejercicio o el consumo de alcohol se apodere de nuestro día a día. Según la Fundación Española del Corazón (FEC), no se trata de un problema menor, ya que durante las navidades, tus niveles de colesterol pueden aumentar hasta un 10% sin darte cuenta. Si no quieres que el colesterol se convierta en tu peor pesadilla de navidad, evita estos cuatro hábitos navideños tan poco saludables:
- Las comidas copiosas: La navidad es la época por excelencia de los atracones y excesos. Si bien las comidas tienen el protagonismo en las reuniones familiares de estas fechas, no debes dejar que éstas se conviertan en el centro de tu día a día. No comas más de lo que necesitas y evita las grasas saturadas, la bollería industrial, los precocinados, los fritos, los canapés, los embutidos o los dulces calóricos.
- El aumento del consumo de alcohol: El vermut o la cerveza en el aperitivo, el vino tinto durante la comida y la copa de cava para brindar son bebidas que nunca faltan en las comidas navideñas. Evita beber grandes cantidades de alcohol y prueba a sustituir esa segunda copa de vino por un vaso de agua para recomponer tu organismo.
- La falta de ejercicio: El tiempo y las reuniones alrededor de la mesa no invitan a la práctica de ejercicio, pero no por ello debes dejar de realizarlo en esta época. Prueba a pasear después de las comidas copiosas durante 30 minutos para bajar las comidas.
- El estrés: Durante las navidad nuestro nivel de estrés general aumenta exponencialmente: las compras de última hora o la preparación de las comidas se convierten en nuestras principales preocupaciones. Son fechas en las que nuestro nivel de agotamiento físico y psicológico aumenta exponencialmente y ¡debes controlarlo! No se acaba el mundo por un regalo o una comida, así que relájate y ¡disfruta de los momentos y las compañías!
La creatina durante la menopausia: un ingrediente imprescindible
Cómo tratar la sequedad de piel y mucosas durante la menopausia de forma eficaz
¿Sabías que tu microbiota vaginal tiene mucho que ver con la cistitis?
¿Cómo aliviar los sofocos durante la menopausia?
¿De verdad merece la pena tanto hype con la ashwagandha?
Sistema Digestivo
Sistema Nervioso
Sistema Cardiovascular
Sistema Hormonal Mujer
Sistema Músculo Esquelético
Sistema respiratorio
Sistema Urinario
Sistema Dermatológico
Manten tu línea
