El ritmo de vida actual está provocando verdaderos estragos en nuestras vidas. Las responsabilidades laborales y las cargas familiares son las culpables del estrés y la ansiedad crónica que sufrimos cada día. Según la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS), la mitad de los pacientes que acuden a los Centros de Atención Primaria (49,1%) cumplen los criterios diagnósticos para, al menos, un probable trastorno de ansiedad, depresión o somatización.
El estrés y sus consecuencias
El estrés es un estado de tensión crónica, física y anímica, que aparece al no saber gestionar de manera apropiada la presión psicológica durante un tiempo prolongado. En consecuencia, esta situación puede provocar depresiones y problemas cardiovasculares. Además, el estrés puede derivar en depresiones del sistema inmune, lo que nos expone y nos hace más susceptibles a: infecciones, insomnio, cansancio, fatiga, disminución de la libido, problemas de memoria, falta de concentración, dolor de cabeza y espalda, malestar estomacal, diarrea o estreñimiento.
Vitaminas del grupo B para el sistema nervioso
Las vitaminas del grupo B mejoran el estado mental, aumentan la vitalidad y favorecen el buen funcionamiento del sistema nervioso. En concreto, son las vitaminas B1, B6 y B12 las que te pueden ayudar a combatir el estrés y la depresión. A continuación, te explicamos cómo actúan estas vitaminas en nuestro cuerpo:
- Vitamina B1
La Tiamina o vitamina B1 se encarga de procesar los carbohidratos de forma correcta. Por ello, la vitamina B1 es eficaz para mantener una actitud mental positiva; aumentar la capacidad de aprendizaje; aumentar la energía; luchar contra el estrés; y para evitar la pérdida de la memoria, incluyendo el Alzheimer. Así lo demuestra la Natural Medicines Comprehensive Database (La Base Exhaustiva de Datos de Medicamentos Naturales).
- Vitamina B6
La Piridoxina o vitamina B6 es la responsable de producir los glóbulos rojos y el funcionamiento adecuado de los nervios. Por ello, el MedlinePlus recomienda su ingesta para recuperar la normalidad del sistema nervioso en situaciones de estrés y ansiedad. Además, el reglamento nº432-2012 de la Comisión Europea certifica que la vitamina B6 contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.
- Vitamina B12
La cianocobalamina o vitamina B12, del mismo modo que otras vitaminas del grupo B, es muy importante para el metabolismo de las proteínas. Esta vitamina ayuda a la formación de glóbulos rojos en la sangre y al mantenimiento del sistema nervioso central. En este sentido, el reglamento nº432-2012 de la Comisión Europea apunta que la cianocobalamina no solo contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso y a la formación normal de los glóbulos rojos, sino que también mejora el funcionamiento normal del sistema inmunitario y ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga.
La creatina durante la menopausia: un ingrediente imprescindible
Cómo tratar la sequedad de piel y mucosas durante la menopausia de forma eficaz
¿Sabías que tu microbiota vaginal tiene mucho que ver con la cistitis?
¿Cómo aliviar los sofocos durante la menopausia?
¿De verdad merece la pena tanto hype con la ashwagandha?
Sistema Digestivo
Sistema Nervioso
Sistema Cardiovascular
Sistema Hormonal Mujer
Sistema Músculo Esquelético
Sistema respiratorio
Sistema Urinario
Sistema Dermatológico
Manten tu línea
