El queso es un lácteo hecho a base de leche cuajada de vaca, cabra, oveja u otros mamíferos rumiantes. Este alimento es una buena fuente de vitaminas hidrosolubles, como la B1 y la B2, y liposolubles A y D, que varían en función del tipo de queso y la grasa que contenga.
El queso es un alimento muy nutritivo rico en calcio pero, a su vez, contiene gran cantidad de grasas saturadas muy perjudiciales para el colesterol elevado. Según la American Hearst Association (AHA), si tenemos el colesterol elevado no debemos consumir más de 200 mg de queso al día, el equivalente a 5 lonchas de queso.
Si eres de los que no pueden vivir sin esta delicia, te dejamos a continuación aquellos tipos de queso bajos en grasas saturadas que podrás consumir en una dieta ‘baja en colesterol’, siempre con moderación:
- Queso para untar desnatado
- Ricota
- Queso de Burgos light
- Queso fresco bajo en grasa
- Queso de Cabra
Antes de consumir cualquiera de estos productos, asegúrate de que realmente sean “0% de grasas saturadas” y no simplemente “bajos en grasas”, “light” o “desnatados”, ya que este pequeño detalle es el que los hace apto o no para una dieta baja en colesterol. Por suerte, existen multitud de quesos sin grasas saturadas igual de sabrosos que los enteros.
Además, a parte de los ‘bajos en grasas’, podemos encontrar quesos veganos, muy saludables, libres de grasas saturadas y colesterol como:
- Queso de almendras
- Queso de tofu
- Queso de nuez y chía
- Queso de anacardos
- Mozzarella vegana, a base de yuca o patata
La creatina durante la menopausia: un ingrediente imprescindible
Cómo tratar la sequedad de piel y mucosas durante la menopausia de forma eficaz
¿Sabías que tu microbiota vaginal tiene mucho que ver con la cistitis?
¿Cómo aliviar los sofocos durante la menopausia?
¿De verdad merece la pena tanto hype con la ashwagandha?
Sistema Digestivo
Sistema Nervioso
Sistema Cardiovascular
Sistema Hormonal Mujer
Sistema Músculo Esquelético
Sistema respiratorio
Sistema Urinario
Sistema Dermatológico
Manten tu línea
